Detrás de telón – Reflexiones sobre el perdón


El perdón sirve para vivir en paz.

En Un Curso de Milagros el uso del perdón se practica todos los días. Cada una de las 365 lecciones tiene por objetivo aplicar el perdón en todas las situaciones en tu vida con el objetivo de liberar las interpretaciones erróneas que has hecho. La única interpretación que deberíamos permitirnos en todo momento es que todo proviene del amor. Pero nos permitimos más alternativas debido a la libre elección creativa que nuestra mente posee.

Cuando un hermano agrede física o verbalmente, nosotros podemos elegir qué interpretar al respecto. Lo más común es pensar que ese hermano está demente, esquizofrénico, neurótico, estresado o dañado. Muy pocos han llegado al punto de elegir ver amor en ese acto y expresar que ese hermano es también amado. Pero esos pocos dan fe de que es posible cambiar nuestra manera de interpretar y catalogar lo que observamos. Nuevamente, somos nosotros mismos los únicos que tenemos el poder de catalogar qué sucede en cada instante. Sin embargo, cada hermano es digno de amarse sin importar sus actos. Un acto es una máscara. Un acto es un comportamiento generado de forma temporal y de hecho, generado para el tiempo. Un acto no define a ese hermano.

Cuando tu asistes a un evento donde hay una película, una obra teatral, por momentos pareces sufrir lo que los personajes sufren. Ries cuando ellos ríen. Pero tan pronto termina la representación recuerdas que todo sucedió para un momento de entretenimiento. Sería absurdo que te mantuvieras ofendido por años debido a los bandidos que aparecieron en la película y expresaras que merecen un castigo eterno. Sabes bien que los bandidos solo desempeñaban un rol. Sabes bien que ese rol o acto no define al ser humano que ha interpretado con maestría esa representación.

Por lo tanto, conforme vas practicando Un Curso de Milagros es inevitable llegar a esta pregunta:

¿ Y si todos mis hermanos y  todo el mundo formaran parte de una obra teatral ?

Si eso fuera así sería sencillo comprender que  nadie está cometiendo delito, agresión u ofensa. Entenderíamos que el acto no es el actor y que el pecado no es el pecador. Podríamos sentir que aunque muchos hermanos parecen agresivos simplemente decidieron actuar como lo hacen. Nuestra mente es la que ha deseado catalogarlos como agresivos y así darle «sentido» a la obra de teatro. Desde el punto de vista de la obra y los actores, se requiere perdonar porque no consideramos que lo que vemos es algo para entretener, por el contrario, pensamos que es algo tan extremadamente serio que está en juego nuestra integridad.

Una manera muy práctica de volver a la cordura es recordar esto:

No sé que significa esto

Esta frase te lleva al perdón. El perdón te lleva a la paz. La paz te lleva a disfrutar la obra de teatro. Disfrutar es La Voluntad de Dios compartida contigo. La pregunta siguiente es:

Quizá para mi no significa nada que un agresor me ofenda, pero ¿significa algo para Dios? ¿Dios lo castigará?

Y la respuesta es:

Dios te ama, y ama a todos sus Hijos. Un Dios que ama  no castiga. La función de Dios es amar, no condenar. Por lo tanto el único que pide castigo eres tu hacia tí y hacia tus hermanos. Y solicitas castigos porque te has olvidado que estás presenciando una obra de teatro donde todo forma parte de actuaciones – o comportamientos-

Detrás de telón mirarás cuando tu visión espiritual se restablezca. Detrás de telón mirarás a todos tus hermanos abrazados, en dicha, en fiesta, en amor. Los que interpretaron roles de asesinos, violadores, pederastas o santos estarán gozando en la misma mesa de amor que Dios ha colocado para todos sus amados Hijos. Detrás de telón no hay tiempo ni espacio. No se necesita el perdón porque lo único que hay es amor total y perfecto.

Aprenderás del perdón verdadero cuando comprendas que nunca hubo nada que perdonar

Tu hermano, MoZ

 

9 comentarios sobre “Detrás de telón – Reflexiones sobre el perdón

Agrega el tuyo

  1. Querido Moz, Gracias por esta forma maravillosamente milagrosa que preparaste, para comunicarnos lo que el ES nos recuerda a través de tus palabras y tus líneas llenas de Paz y Amor Incondicional, nuevamente gracias por tu compañía en el regreso a casa. Comparto contigo toda la Paz del cielo que es de todos y para todos. Dios te Bendice.

  2. Sencillamente hermosas las alegorias que te permitieron sintetizar y hacernos comprensivo este tema: Gracias por tu generosidad, la Valoro entrañablemente. Me copie uno de tus parrafos para mi Face.

  3. Wow es hermoso todo lo que escribes, gracias por ayudarme a entender ¿Cómo perdonar? es algo genial haber encontrado esto que escribiste, ¡saludos!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: